![]() |
Escudo de Ahome Imagen recuperada de: http://www.inafed.gob.mx/work/ enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/escudos/25esc001.jpg |
![]() |
Ubicación de Ahome Imagen recuperada de: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia /EMM25sinaloa/municipios/mapas/25m001.jpg |
Monumentos históricos
El municipio cuenta con 13 parques públicos y 12 plazuelas. En la cabecera municipal se puede disfrutar de la Plaza de la Solidaridad con su hermosa escultura "Alegoría Infantil"
![]() |
Imagen recuperada de: http://www.inafed.gob.mx/work /enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/25001/25t001-01.jpg |
Una de las fiestas más concurridas son las de la cuaresma en que los indígenas mayos festejan centros ceremoniales.
El 29 de septiembre se lleva a cabo la fiesta patronal de San Miguel Zapotitlán, la más importante de la tradición indígena.
El carnaval de Topolobampo, es un gran evento popular que reúne a muchos visitantes y en el que se realizan bailes, concursos, verbenas, coronación de reina y juegos mecánicos instalados de forma temporal en el puerto.
El 27 de mayo se celebra en Los Mochis y en el Puerto de Topolobampo el Día de la Marina, festejo de prestigio que se ha difundido notablemente año con año.
Música
Entre las más tradicionales tenemos la música de tambora siendo muy famosa la de Porfirio Amarillas de Los Mochis.
Video recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uejvA7tY6mY
Artesanías
Destacan los trabajos excelentes de cestería y palma así como las muy famosas tallas de madera de álamo elaboradas por los artesanos de San Miguel Zapotitlán.
Gastronomía
Aquí se saborea una rica y singular comida hecha a base de mariscos y de excelentes cortes americanos y regionales de carne de res que se complementan con alimentos a base de harina, trigo, arroz, tomate y frijol.
Mención especial requieren los famosos callos de hacha, frescos cócteles denominados campechanas, la machaca de res, de camarón, de marlín y de jaiba, y el deliciosamente preparado pescado zarandeado originario de Topolobampo y muy difundido en otras regiones.
![]() |
Imagen obtenida de: https://s-media-cac he-ak0.pinimg.com/736x/76/70/77/7670 |
El pintoresco puerto de Topolobampo, la isla de Patos y la isla del Farallón de San Ignacio, santuario natural de la fauna marina; es una punta de roca impresionante ideal para la pesca deportiva. Otras playas bellísimas son las de El Maviri, San Juan, la Biznaga, las Hamacas, las Copas y Médano Blanco.
![]() |
Puerto de Topolobampo Recuperado de: http://www.noticieroaltavoz.com/website/wp-content/uploads/2013/02/topolobampo_gp.jpg |
No hay comentarios:
Publicar un comentario