domingo, 1 de noviembre de 2015

Escuinapa

Escudo de Escuinapa
Obtenida de: http://www.inafed.gob.mx/work/
enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/escudos/25esc009.jpg
          Escuinapa, vocablo náhuatl que proviene del aztequismo itz-cui-na-pan. Está compuesto de itzcuintli, "perro"€; a de atl, "agua"€; y pan, "en"; el topónimo significa por lo tanto "en el agua del perro"€ o "donde hay perros del agua".
        Es un municipio perteneciente al estado sinaloense. Es famoso por ser un importante productor y exportador de camarón y mango, ambos de una excelente calidad. A 40 km hacia la costa se encuentra Teacapán, una paradisíaca isla de pescadores con acceso terrestre; sembradas de miles de palmeras y con una gran importancia en la ganadería. La fauna es abundante, aquí habitan diversos tipos de aves: garzas blancas y rosas, patos canadienses y pichihuilas entre otras; hay una gran cantidad de animales silvestres, venados, gato montes, tigrillo, jabalí, etc.
Escuinapa ubicado en el mapa
Recuperado de: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia
/EMM25sinaloa/municipios/mapas/25m009.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario