La mayoría de nosotros nos llamamos "orgullosamente mexicanos", pero en ocasiones no lo puedes ser si no empiezas siéndolo desde lo más profundo de tus raíces, en nuestro caso es estar orgulloso de Sinaloa.
Nuestro estado esta vinculado muchas veces con ideas negativas relacionadas con el narcotráfico principalmente; sin embargo, los habitantes de él no hacemos nada para que el mundo exterior se entere que todo es como ellos piensan. Dentro de Sinaloa podemos encontrar hermosas ciudades, paisajes, playas, entre otras cosas que no son apreciadas con el respeto que debería serlo.
Se localiza en el noroeste de la República; no obstante, culturalmente forma parte del occidente. Comparte vecindad con Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, y tiene un amplio, rico y bellísimo litoral en el Pacífico y en el Mar de Cortés.
Omar, Dimitrio e Iván.
Opiniones Personales:
Omar Beltrán; "Lo que más me gusta de pertenecer a México, y especialmente a Sinaloa, es su música. Es una música que nos distingue del resto del mundo, a través de ella transmitimos alegría y puros sentimientos positivos. Me gusta mucho la banda, el mariachi, los grupos norteños y los tríos de guitarras. De igual manera, me encanta los paisajes que podemos encontrar a lo largo de nuestropaís" (2015).
Dimitrio Scopelitis: "Me encanta los lugares turísticos que tenemos en México; no ocupo irme tan lejos, aquí en Sinaloa tenemos pueblos mágicos como Cosalá. También en Sinaloa contamos con uno de los atractivos turísticos más importantes del país: el puerto de Mazatlán" (2015).
Iván Stamatis: "A pesar de que no soy una persona extremadamente religiosa, tengo mis creencias arraigadas; por ello, los templos religiosos que hay en Sinaloa me gustan mucho. Aunque no son templos de muchos lujos, son sencillos y la gran mayoría transmite ese amor hacia nuestra religión, me gustan mucho desde su estructura hasta las esculturas/pinturas que tengan dentro de ellas. Me siento grato de ser mexicano, pues al ser creyente de la Virgen María, puedo tener la basílica de Guadalupe dentro de mi territorio" (2015).
Acerca de Sinaloa...
![]() |
Imagen obtenida de: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn: ANd9GcRn1oJdJh4i6BbGt8LTT7PjBx67ssMG9AcGJ5QoKB66VZ4fTRz-yMnQ22Y |
Se localiza en el noroeste de la República; no obstante, culturalmente forma parte del occidente. Comparte vecindad con Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, y tiene un amplio, rico y bellísimo litoral en el Pacífico y en el Mar de Cortés.
Actualmente, Sinaloa es uno de los mayores productores agropecuarios del país y brinda infinidad de atractivos históricos, culturales, naturales y de recreación. Cuenta además con bellísimas ciudades como Mazatlán, Culiacán, Guasave, Cosalá, Mocorito y muchísimas más.
![]() |
Banda "El Recodo" Imagen obtenida de: http://www.kebuena.com.mx/wp-content/uploads/2015/09/recodo-204x204.jpg |
![]() |
Bailables sinaloenses Imagen obtenida de: http://www.noroeste.com.mx/imagen.php?archivo=11110520260545205045.jpg&medida=11 |
Himno de Sinaloa
Video recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=UGQ5CawecrA
Sinaloa esta conformado por 18 municipios.
![]() |
Mapa de Sinalo con división política. Recuperado de: http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/imagenes/div/sinaloa.gif |
No hay comentarios:
Publicar un comentario