domingo, 15 de noviembre de 2015

Guasave

Escudo de Guasave
Imagen obtenida de: http://www.inafed.gob.mx/work/
enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/escudos/25esc011.jpg
        Guasave es un vocablo Cahita, su etimología proviene de guaza, "cerco, sementera, labor de tierra o milpa" y ave, "al lado o junto", el topónimo significa "€œlugar junto a las sementeras"€, o "€œsitio donde hay tierra de labor"€.
        Limita al norte con los municipios de Sinaloa y El Fuerte; al sur y oeste, con el Golfo de California; al este, con los municipios del Salvador Alvarado y Angostura;  al noroeste con el municipio de Ahome, y al sureste con el municipio de Angostura.
        Guasave es el único municipio sinaloense mayoritariamente llano, las únicas elevaciones del municipio son islas o cerros costeros que rodean las bahías de Navachiste y San Ignacio.
Localización de Guasave en el mapa
Recuperado de:
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/mapas/25m011.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario