jueves, 12 de noviembre de 2015

Salvador Alvarado

Escudo del Salvador Alvarado
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/escudos/25esc015.jpg
        Se encuentra localizado en la zona centro-norte de Sinaloa, es uno de los más poblados en el estado, su cabecera es la ciudad de Guamúchil. Recibe su nombre en homenaje al general Salvador Alvarado, estadista y sinaloense ilustre, que combatió en la Revolución Mexicana.
        Guamúchil, nombre de la ciudad de mayor importancia en el municipio, deriva del Náhuatl; proviene de los vocablos cuahuitl, "árbol"; mochitl, especie de mezquite o huizache y que conjuntamente significa "lugar donde hay árboles de guamúchil".
      Salvador Alvarado cuenta con una extensión territorial de 773.44 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el municipio más pequeño de los 18 que componen la entidad. 
      Limita el municipio de Salvador Alvarado al Norte con los municipios de Sinaloa y Guasave; al Sur con el municipio de Angostura; al Este con el municipio de Mocorito y al Oeste con el municipio de Angostura. 
      En sus tradiciones están las ofrendas de flores y música el día de muertos; en las posadas navideñas se acostumbra jugar ulama, juego prehispánico; las festividades celebradas en Semana Santa, y los festejos a la Virgen de Guadalupe. 
Salvador Alvarado en Sinaloa
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/mapas/25m015.jpg
Música
      Existen en el municipio grupos de música ranchera; además en este municipio Pedro Infante se inició como intérprete de la música mexicana. 

No Volveré por Pedro Infante
https://www.youtube.com/watch?v=idZNb6KSOwA


No hay comentarios:

Publicar un comentario