lunes, 9 de noviembre de 2015

Culiacán

Escudo de Culiacán
Recuperado de: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/
EMM25sinaloa/municipios/escudos/25esc006.jpg
        Culiacán es la capital de Sinaloa.
        Culiacán es un vocablo náhuatl compuesto de Col-hua-can Cul-hua-can que significa "lugar de los que adoran al Dios Cotzin".


Culiacán en el mapa
Imagen recupereada de: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/
EMM25sinaloa/municipios/mapas/25m006.jpg
        Cuenta con las siguientes sindicaturas: Aguaruto, Emiliano Zapata, El Dorado, Costa Rica, Culiacancito, Higueras de Abuya, Imala, Jesús María, Quilá, El Salado, Sanalona, San Lorenzo, Las Tapias, Tepuche, Tacuichamona y Baila. 

Monumentos históricos
        La catedral basílica de Nuestra Señora del Rosario, que data de 1842; el Colegio Civil Rosales (hoy sede de la Universidad Autónoma de Sinaloa); el mercado Gustavo Garmendia; el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús; el templo conocido como "€œLa Lomita"€; el Palacio Municipal; entre otros.
Catedral de Culiacán
Recuperado de: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia
/EMM25sinaloa/municipios/25006/25t006-01.jpg


La Lomita
Recuperado de: http://www.lineadirectaportal.com/media/exterior/12/120329/75277_zoom.jpg
Fiestas tradicionales
        Los festejos del 29 de septiembre, conmemorativos de la ciudad de Culiacán; festejos de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Quilá, municipio de Culiacán en octubre; festividad de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre; durante el mes de noviembre la exposición agrícola, ganadera, comercial e industrial, festejos patrios nacionales. 

Leyendas
        La leyenda de "€œJesús Malverde"€, "€œLa Novia Lupita"€ y la leyenda de que en Culiacán nació el culto a Huitzilopochtli. 
Capilla de Malverde en Culiacán

Tradiciones y costumbres
    El día de muertos velan en el cementerio, llevan ofrendas florales y la tambora, peregrinación el 12 de diciembre donde se festeja la virgen de Guadalupe, en ocasiones; las posadas navideñas. 
Interior de La Lomita un 12 de diciembre
Gastronomía
        Enchiladas del suelo, cazuela, cocido, colachi, coyotas, tacuarines y pinturitas, agua de coco, atole blanco, horchata y tepache, arroz con leche, pepitorias, pastel tres leches.   
Enchiladas de suelo
Obtenido de: http://recetasfaciles.co/wp-content/uploads/2011/12/enchiladas-rojas.jpg
Música
        Grupos norteños y banda.
"La Canelera" por Los G-Fez
Video Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=0DKDGHpl7iA

No hay comentarios:

Publicar un comentario