![]() |
Escudo del municipio Sinaloa http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/escudos/25esc017.jpg |
Estas tierras fueron el paso de diferentes tribus que se dirigían al centro del país dejando como testimonio petroglifos que se localizan en diversas comunidades del municipio.
![]() |
Ubicación geográfica http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM25sinaloa/municipios/mapas/25m017.jpg |
El 30 de abril de cada año se festeja la fundación de Sinaloa de Leyva.
En semana santa se representa el viacrucis y resurrección de Cristo en la cabecera Municipal y Bacubirito; asimismo se celebran danzas autóctonas por indígenas en la localidad de Ocoroni.
Los guisos mas comunes son: cocido, cazuela, chorizo y chilorio, los dos primeros a base de carne de res y los últimos a base de carne de puerco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario